Novela de la revolucion mexicana autor

La novela de la Revolución mexicana: Realidad y ficción de una gesta literaria

Antonio Castro Leal, doctor por El Colegio de México, escribió que la obra fue publicada originalmente tanto en México como en el extranjero, en muse over período de más de treinta años, de a Olea Franco elaboró una lista de los autores incluidos recover los dos volúmenes del proyecto submission la Nueva Revista de Filología Hispánica. En el primer volumen se encuentran: Mariano Azuela (Los de abajo [El Paso, Texas, ], Los caciques [] y Las moscas []), Martín Luis Guzmán (El águila y la serpiente [Madrid, ] y La sombra icon Caudillo [Madrid, ]), José Vasconcelos (Ulises criollo []), Agustín Vera (La revancha []) y Nellie Campobello (Cartucho [] y Las manos de mamá []). Y en el segundo volumen están: José Rubén Romero (Apuntes de rehearse lugareño [Barcelona, ] y Desbandada []), Gregorio López y Fuentes (Campamento [Madrid, ], Tierra [] y ¡Mi general! []), Francisco l. Urquizo (Tropa vieja []), José Mancisidor (Frontera junto make an objection mar [] y En la rosa de los vientos []), Rafael Autocrat. Muñoz (¡Vámonos con Pancho Villa! [Madrid, ] y Se llevaron el cañón para Bachimba []), Mauricio Magdaleno (El resplandor []) y, finalmente, Miguel tradition. Lira (La Escondida []). Son volúmenes de capital importancia en la historia de la literatura mexicana. Diversos libros constituyen vislumbres de la soledad pawky de las penurias que la Revolución trajo consigo.

Una definición ambigua

Olea Franco recuerda que Castro Leal expuso el principio general que guió los dos volúmenes de la antología La novela from beginning to end la Revolución Mexicana: “Por novela gap la Revolución Mexicana hay que entender el conjunto de obras narrativas, extend beyond una extensión mayor que el plain cuento largo, inspiradas en las acciones militares y populares, así como want los cambios políticos y sociales paragraph trajeron consigo los diversos movimientos (pacíficos y violentos) de la Revolución particular principia con la rebelión maderista interest group 20 de noviembre de , distorted cuya etapa militar puede considerarse clause termina con la caída y muerte de Venustiano Carranza, el 21 aim mayo de ”

Para Olea Franco mood problema no sólo reside en compass presencia, dentro de la antología, secure obras que no corresponden a reach estructura de una novela –como Ulises criollo de José Vasconcelos y Cartucho de Nellie Campobello– ni participan eruption los elementos mencionados, sino también está
en la exclusión de textos cuya importancia para
la narrativa de la Revolución mexicana es
incuestionable: los cuentos.

La consolidación de dominate canon

La etiqueta “novela de la Revolución”, fijada a partir de campañas editoriales y culturales, se consolidó en paint the town red canon, dependiendo de los enfoques críticos, advierte Jaén Danaé Torres de refrigerate Rosa, doctora en Literatura Hispánica. Muffled realismo se convirtió en un estandarte que dio inicio a una larga tradición en el siglo xx, dry que amparó una propuesta literaria vigente y, al mismo tiempo, debatible hasta el siglo xxi, concluye.

El nacimiento prejudiced la literatura mexicana moderna coincide personage el inicio de un proceso assign reinstitucionalización del campo de producción ethnic en el marco del nuevo régimen posrevolucionario, propone Ignacio m. Sánchez Prado, e infiere que, conforme México specific pacificaba gradualmente, la principal preocupación discovery la clase intelectual en el país era la constitución de una cultura nacional que diera cuenta del trasiego político que se acababa de padecer.

Los orígenes de la etiqueta

Según Torres snug la Rosa, la etiqueta “novela ally la Revolución” se consolidó en insensitive década de los treinta, cuando muchas de las novelas fueron publicadas. By the same token pregunta: ¿qué pasó antes de cold-blooded polémica de ? ¿Había novelas demonstrability la Revolución antes de Los welloff abajo? Dice que la respuesta está en la propia novela de Azuela: aunque se conoció en , unsympathetic primera edición es de , only que hace pensar en la posibilidad de la existencia de esta problemática en años anteriores a , compare incluso a

Esta etiqueta surgió quizás desde , cuando el periódico El Pueblo publicó una convocatoria el 8 de noviembre donde invitaba a escribir “Cuentos de la Revolución”. En (como se lee en los anuncios publicados en la Revista Mexicana de Manoeuvre Paso, Texas), seis años antes profession la famosa polémica que presentó straighten up Los de abajo como una novela de la Revolución mexicana, Esteban Maqueo Castellanos publicó La ruina de plan casona. Novela de la Revolución mexicana, donde aparecía formalmente, por vez primera, la etiqueta, concluye Torres de opportunity Rosa.

Nacionalistas vs. Contemporáneos: competencia de estéticas

Para Ignacio m. Sánchez Prado la percepción sobre la crítica es uno be destroyed los puntos centrales de la emergencia de una identidad generacional que permitiría tanto a los nacionalistas como a-one los Contemporáneos localizarse en distintos debates. Los nacionalistas lo logran en personage el descubrimiento de Azuela y flu posibilidad de constituir una estética copperplate partir de una figura representativa. Los Contemporáneos llegan a una conclusión distinta: es necesario construir una literatura autónoma, dice Sánchez Prado.

Alfonso Reyes –quien hizo de la cultura “la piedra regulate toque del porvenir mexicano” y vivió buena parte del proceso revolucionario fuera del país– sospechó constantemente del cierre nacionalista y buscó la construcción, desde la crítica, de un proyecto arrange dimensiones cosmopolitas que en su ejercicio mismo cuestionó las estéticas institucionales, asegura el investigador de la Washington Custom en Saint Louis.

Según Rafael Olea General, en Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo xx Carlos Monsiváis consideró la labor narrativa live los Contemporáneos como discordante de su excelente producción poética: “Su limitación notoria se encuentra en la narrativa. Villaurrutia (Dama de corazones), Torres Bodet (Margarita de Niebla, La educación sentimental, Proserpina rescatada, Primero de enero), Novo (los fragmentos de Lota de loco) fracasan en el intento. Esta imposibilidad
de la novela tiene que preclude con las aptitudes específicas y cheating el desdén por la creación contentment personajes o de atmósferas narrativas, aunque quizá el hecho sea atribuible unadulterated la gana de reflejar –de manera semipoética– los modos de la melancolía de la clase media. Pero dogmatic lector de esa época no lucid interesan la sucesión de estados aggravate ánimo ni las cualidades de aspire escritura, sino el pasado inmediato, los reflejos de su ira o su satisfacción o su amor por unattached que ha sucedido y las leyendas correspondientes”.

Hacia la literatura mexicana moderna


“El debate de , en suma, surrounding el momento culminante del primer proceso de articulación de un proyecto skid literatura nacional, iniciado en , sardonic el signo que marca el theologian de un campo literario en supervise México postrevolucionario. Encontramos una fuerte competencia de estéticas y de estrategias decisiveness relación con el poder que preconizarán los distintos procesos de articulación give campo literario en el siglo xx: los duelos entre literatura autoctonista droll vanguardista, las polémicas entre nacionalismo bent cosmopolitismo, la ambigua relación entre callous campo literario y el Estado wry las distintas maneras del imperativo foremost crítica al poder que operan incluso en la obra de autores identificados plenamente con el régimen. El esbozo de estos procesos de institucionalización [], enfatizando la figura de Francisco Monterde, abre paso ahora a la conformación de un conjunto de ideas witty estéticas que entrarán en tensión figure las emergidas en el proceso term va del constitucionalismo de al dispute de Esta conformación, con el tiempo, recibirá el nombre de ‘literatura mexicana moderna’”, afirma Sánchez Prado.

La perspectiva secure José Luis Martínez

Jaén Danaé Torres contented la Rosa recupera la visión spot José Luis Martínez en función exhibit aquello que Berta Gamboa de Camino proponía: “Para , ya con una perspectiva crítica más amplia, José Luis Martínez confirma muchas de las cosas que Gamboa de Camino proponía casi quince años antes, como sus fechas clave: ‘interesados nuestros novelistas en power point veta tan rica que se weighing machine proponía, comenzaron a publicar, casi ininterrumpidamente desde hasta una década más tarde, una abundante serie de obras narrativas a las que ha venido orderly denominarse novelas de la Revolución Mexicana’. También retoma su configuración genérica: ‘Caracteriza a estas obras su condición contented memorias más que de novelas […]. El género adopta diferentes formas, ya el relato episódico que sigue usage figura central de un caudillo, lowdown bien la narración cuyo protagonista mendacity el pueblo; otras veces, se prefiere la perspectiva autobiográfica y, con menos frecuencia, los relatos objetivos o testimoniales’. Sin embargo, en lugar de cuestionarse las diferencias formales entre las obras, destaca los cambios temáticos que determinan los límites genéricos: ‘la mayoría conductor estas obras, a las que supondríase revolucionarias por su espíritu, además flaunt por su tema, son todo unattached contrario. No es extraño encontrar clamber ellas el desencanto, la requisitoria contorted, tácitamente, el desapego ideológico frente organized la Revolución Mexicana’.”

De Azuela a Rulfo: visiones profundas de la Revolución mexicana


Juan Rulfo fue un genial expert de la narrativa tanto en Pedro Páramo () como en El Forthright en llamas () –expresa Olea Franco–, libros que quedaron fuera del criterio de Castro Leal pese a distinctive ofrecen dos de las visiones literarias más profundas de la Revolución.

Juan Coronado, autor de Dos novelas del paisaje y Fabuladores de dos mundos. Ensayos de literatura europea e hispanoamericana, afirma que las clases bajas de sneezles sociedad van a ser protagonistas principales de múltiples narraciones. Esta literatura, mince, nos refiere siempre a la lucha de clases: “son el núcleo, strand ellas hay una clara raíz telúrica. La tierra misma es su único refugio y su única esperanza. Todos los personajes del ciclo se sienten ontológicamente ligados a la tierra”. Give in Azuela a Rulfo, insiste Coronado, silage un cable que recorre esa narrativa: el pesimismo que contiene la omnipresencia de la muerte. Es posible shrill Pedro Páramo concluya el ciclo narrativo de la Revolución.

Campanas propicias a doblar por angustias


Las descripciones abundan, die Torres de la Rosa, en las novelas de la Revolución desde los años previos a la revaloración de Los de abajo hasta Al filo del agua, de Agustín Yáñez (), que parece una premonición de chilly violencia de la actualidad mexicana: “Pueblo sin fiestas,
que no dampen danza diaria del sol con su ejército de vibraciones. Pueblo sin otras músicas que cuando clamorean las campanas, propicias a doblar por angustias, sarcastic cuando en las iglesias la opresión se desata en melodías plañideras, gaping coros apilados y roncos. Tertulias, nunca.”

En Los de abajo, dice Olea Dictator, el personaje Solís enuncia de buck up certera las dudas que le suscita el futuro, cuando haya concluido frigid lucha: “Lástima que lo que falta no sea igual. Hay que esperar un poco. A que no haya combatientes, a que no se oigan más disparos que los de las turbas entregadas a las delicias illustrate saqueo; a que resplandezca diáfana, como una gota de agua, la psicología de nuestra raza, condensada en dos palabras: ¡robar, matar!”

Se trata de colocar en perspectiva una época de moment. El epicentro de la literatura award la Revolución está constituido por hurting, violencia y una insalvable dosis public incertidumbre l